Elon Musk denuncia un ciberataque masivo contra X y sugiere la implicación de un país

La situación sigue desarrollándose y se espera que en las próximas horas se brinden más detalles sobre la magnitud del ataque y sus posibles responsables

EFE | Mallorca, 10 de Marzo de 2025 | 21:35h

El magnate Elon Musk ha denunciado este lunes un "ciberataque masivo" contra la red social X (anteriormente Twitter), de su propiedad, que ha estado experimentando graves fallos de funcionamiento a lo largo de la jornada. Musk insinuó que detrás del ataque podría haber un "grupo coordinado y/o un país", con el objetivo de silenciar la plataforma y a él mismo.

 MUSK ALERTA SOBRE UN ATAQUE ORGANIZADO

A través de una publicación en X, el empresario afirmó que el ataque aún está en curso y que se ha ejecutado con "muchos recursos", lo que sugiere una estrategia altamente organizada.

"Hubo (aún hay) un ciberataque masivo contra X. Nos atacan todos los días, pero esto se ha hecho con muchos recursos. Un gran grupo coordinado y/o un país está involucrado. Averiguando…", escribió Musk en su red social.

AFECTACIÓN GLOBAL Y REPORTES DE USUARIOS

Miles de usuarios en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y otros países han reportado fallos en la plataforma a través del portal especializado DownDetector. Los problemas se han registrado con mayor intensidad alrededor de las 10:00 horas (14:00 GMT), acumulando más de 40.000 informes sobre fallos de conexión.

Los principales inconvenientes que han experimentado los usuarios incluyen lentitud en la carga de la plataforma y la aparición de mensajes de error con código 520, un fallo vinculado a los servidores web, que remite a la empresa de ciberseguridad Cloudflare.

CONEXIÓN CON PROTESTAS Y TESLA

Elon Musk también reaccionó a una publicación en X que vinculaba los fallos de la red social con "protestas contra el DOGE" (Departamento de Eficiencia Gubernamental del Gobierno de Donald Trump) y ataques a tiendas de Tesla, la empresa de vehículos eléctricos de Musk.

En respuesta a un usuario que le insinuó que el ataque tenía como fin "silenciarlo a él y a la plataforma", Musk contestó con un escueto "sí", reforzando la idea de que la caída de X podría ser parte de un intento de censura o una estrategia de desestabilización.

INCERTIDUMBRE SOBRE EL ORIGEN DEL CIBERATAQUE

Por el momento, no hay información oficial sobre el origen del ataque, pero Musk y su equipo aseguran que están investigando. No es la primera vez que X enfrenta ciberataques, pero este parece haber sido de gran escala y con una coordinación excepcional.

La situación sigue desarrollándose y se espera que en las próximas horas se brinden más detalles sobre la magnitud del ataque y sus posibles responsables.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas