¿Hay que esperar dos horas para darse un baño?: el estudio que desmonta los mitos del verano

Redacción | Mallorca, 06 de Julio de 2023 | 06:51h

Mitos relacionados con el mar. Existen creencias arraigadas en el imaginario popular, como la idea de que es necesario esperar dos horas después de comer antes de bañarse para evitar un corte de digestión.

Sin embargo, investigadores de las universidades de Santiago y Vigo aseguran que esto no es cierto.

Señalan que esta idea se confunde con la hidrocución o shock termodiferencial, que puede ocurrir cuando una persona entra bruscamente en el agua y hay una notable diferencia de temperatura entre el cuerpo y el agua.

También desmienten que el uso de manguitos o flotadores pueda prevenir el ahogamiento, ya que no garantizan que la cabeza o las vías respiratorias estén fuera del agua en todo momento y generan una falsa sensación de seguridad.

Estos son algunos ejemplos de los mitos que rodean al verano. ¿Es cierto que una persona que se está ahogando mueve los brazos para pedir ayuda? Según este estudio, "una persona que se está ahogando lo hace en silencio, no grita y no pide ayuda, su objetivo principal es sacar la cabeza del agua y concentrarse en respirar".

Tal y como recoge la 'Cadena Ser', los investigadores también refutan la idea de que, después de un ahogamiento, la víctima debe colocarse boca abajo "para vaciar los pulmones", ya que estas maniobras "además de ser inútiles, suponen una pérdida de tiempo esencial". Por lo tanto, recomiendan aplicar lo antes posible el protocolo de reanimación cardiopulmonar básica.

Este estudio, publicado en la revista Educación Médica, es el primer documento científico en español que aborda esta problemática.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas