La comida que puedes subir con tu equipaje de mano a un avión
No todos los alimentos están permitidos en el equipaje de mano y es importante conocer las restricciones
Alicia Romero | Mallorca, 27 de Noviembre de 2024 | 15:40h

La comida es una de las principales inquietudes para muchos pasajeros al preparar un viaje en avión.
Cuando visitamos a familiares en el extranjero, solemos querer sorprenderlos con productos típicos de nuestra tierra, como embutidos o ese vino especial que no se encuentra fuera de nuestras fronteras.
Por otro lado, al regresar de un viaje, es común que los turistas quieran llevar consigo algún recuerdo culinario del destino visitado. Sin embargo, no todos los alimentos están permitidos en el equipaje de mano, y es importante conocer las restricciones.
ALIMENTOS PERMITIDOS EN LOS AVIONES
Para evitar problemas en el control de seguridad, especialmente en vuelos fuera de la Unión Europea, es importante tener en cuenta ciertas recomendaciones. En general, los alimentos sólidos suelen estar permitidos, mientras que los líquidos, cremas o productos similares pueden generar inconvenientes.
Dentro de la UE, existe una normativa específica, el Reglamento CE 206/2009, que regula los controles veterinarios de productos de origen animal procedentes de países terceros. Esto afecta a productos cárnicos y lácteos, que podrían estar restringidos. En vuelos hacia destinos fuera de la UE, las restricciones son aún más estrictas. Por ejemplo:
- Líquidos y geles: deben cumplir con la regla de los 100 ml por recipiente.
- Frutas y verduras frescas: pueden estar sujetas a controles fitosanitarios.
- Comidas con salsas: debido a su contenido líquido, pueden ser consideradas como líquidos.
- Carnes y lácteos: están restringidos en varios países.
Un ejemplo claro es Estados Unidos, donde está prohibido ingresar al país con semillas, frutas, verduras y productos de origen animal.
LO QUE DICE AENA SOBRE LOS ALIMENTOS
En España, AENA (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea) establece una serie de normas sobre los alimentos que se pueden transportar en el equipaje de mano. En el caso de líquidos, sólo se permite llevar hasta cuatro recipientes de 100 ml cada uno, que deben estar guardados en una bolsa de plástico con capacidad de 1 litro.
En cuanto a alimentos sólidos, se pueden transportar sin problemas siempre que no contengan masas gelatinosas, como mermeladas, cremas o sopas.
También hay restricciones para bebidas como cervezas de alta graduación. Por otro lado, los alimentos frescos están permitidos si están envasados al vacío, lo que garantiza su conservación y evita contratiempos durante el control.
Conocer estas normativas puede ahorrarte inconvenientes y hacer que tu viaje sea más sencillo, permitiéndote disfrutar de los sabores de casa o de tus destinos favoritos sin complicaciones.