¿Nuevo impuesto por tener perro en 2025? Lo que debes saber antes de alarmarte
La medida ha generado debate entre los dueños de mascotas
Penélope O Álvarez | Mallorca, 03 de Marzo de 2025 | 14:12h

En los últimos meses, ha circulado el rumor de que en 2025 se impondría un impuesto para dueños de perros en España. Según esta información, quienes tengan mascotas deberían pagar una tasa simplemente por tener un animal de compañía. Sin embargo, esto no es cierto.
Desmentimos este bulo y explicamos qué obligaciones reales existen para los propietarios de perros:
NO TENDRÁS QUE PAGAR UN IMPUESTO POR TENER PERRO EN 2025
A pesar de la confusión generada, en España no se ha aprobado ninguna ley que imponga una tasa estatal por tener perros. Los dueños de mascotas pueden estar tranquilos: no tendrán que pagar ningún impuesto en 2025 ni en el futuro próximo. Esta desinformación ha surgido a raíz de la aplicación de la nueva Ley de Bienestar Animal, a pesar de que la normativa no establece ninguna tasa estatal por tener perro.
El origen del rumor se encuentra en publicaciones virales en redes sociales y algunos portales web que afirmaban, sin pruebas, que el Gobierno había instaurado una nueva tasa. La confusión se debe en gran parte a la entrada en vigor de la obligatoriedad del seguro de responsabilidad civil para todos los perros, una medida incluida en la Ley de Bienestar Animal aprobada en 2024. Sin embargo, este seguro no es un impuesto ni un pago al Estado, sino un contrato con compañías privadas que busca cubrir posibles daños que el animal pueda causar a terceros, de la misma manera que el seguro de coche.
¿HAY PRECEDENTES DE UNA TASA PARA PERROS EN ESPAÑA?
Aunque a nivel nacional no existe ninguna tasa estatal, algunos ayuntamientos han intentado aplicar impuestos municipales para los dueños de perros. Por ejemplo:
- Zamora implantó en 2019 una tasa de 9 euros anuales para financiar servicios relacionados con el bienestar animal. Sin embargo, esta medida se eliminó en 2023 por su escasa aceptación.
- Palencia estudió una propuesta similar, pero no prosperó debido a la oposición de los ciudadanos.
- Villafranca del Ebro (Zaragoza) intentó aprobar una tasa de 50 euros anuales por perro en 2024, pero la medida fue retirada tras las críticas vecinales.
Estos intentos demuestran que, aunque algunos ayuntamientos han debatido la idea, no existe ninguna iniciativa a nivel nacional para imponer un impuesto generalizado por tener perro.
¿QUÉ SUCEDE EN OTROS PAÍSES?
Si bien España no tiene un impuesto por la tenencia de perros, en otros países europeos sí existen tasas similares. Por ejemplo: Alemania aplica el Hundesteuer, un impuesto municipal que puede alcanzar los 120 euros anuales en ciudades como Berlín; Austria, Suiza y Países Bajos también cuentan con tasas obligatorias para los dueños de perros, aunque los importes varían según la región. A pesar de estos precedentes en Europa, en España no hay planes a corto plazo para seguir esta tendencia.