Subida de pensiones: ¿cuándo se cobra el primer pago de enero de 2025?

Así quedan los cobros para las pensiones de jubilación, no contributivas y el IMV

Alicia Romero | Mallorca, 21 de Enero de 2025 | 11:59h

Con el mes de enero a punto de terminar, llega el primer cobro de las pensiones con la revalorización aprobada para 2025. Este año, las pensiones contributivas suben un 2,8%, las mínimas un 6%, y las mínimas con cónyuge a cargo, las no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital (IMV) aumentan un 9,1%.

¿CUÁNDO SE COBRAN LAS PENSIONES?

La Seguridad Social establece que las pensiones se abonan a mes vencido entre los días 1 y 4 del mes siguiente. Sin embargo, las entidades bancarias suelen adelantar los pagos para que los pensionistas reciban el dinero entre el 22 y el 26. Estas son las fechas estimadas según cada banco:

  • Bankinter: jueves 23 de enero.
  • Caja de Ingenieros: jueves 23 de enero.
  • CaixaBank: viernes 24 de enero.
  • Cajamar: viernes 24 de enero.
  • Santander: viernes 24 de enero.
  • Ibercaja: viernes 24 de enero.
  • Unicaja: viernes 24 de enero.
  • Sabadell: viernes 24 de enero.
  • ING: sábado 25 de enero.
  • Abanca: lunes 27 de enero.
  • BBVA: lunes 27 de enero.
  • Kutxabank: lunes 27 de enero.

INCREMENTO DE LAS PENSIONES PARA 2025

Subida en la pensión media y máxima: para 2025, la pensión media de jubilación aumenta hasta 1.487,88 euros mensuales, con un incremento de 40,52 euros al mes (o 567,28 euros anuales). Por su parte, la pensión máxima se fija en 3.267,60 euros al mes, alcanzando un total de 45.746,40 euros al año.

Ejemplos de incremento en las pensiones:

  • Pensión de 1.200 euros = en 2025: 1.233,60 euros (pensión anual de 17.270,40 euros).
  • Pensión de 1.300 euros = en 2025: 1.336,40 euros (pensión anual de 18.709,60 euros).
  • Pensión de 1.400 euros = en 2025: 1.439,20 euros (pensión anual de 20.148,80 euros).
  • Pensión de 1.500 euros = en 2025: 1.542,00 euros (pensión anual de 21.588,00 euros).
  • Pensión de 1.600 euros = en 2025: 1.644,80 euros (pensión anual de 23.027,20 euros).

REVALORIZACIÓN DE LAS PENSIONES MÍNIMAS, PENSIONES CONTRIBUTIVAS...

La pensión mínima para jubilados de 65 años o más se sitúa en 12.241,60 euros anuales, mientras que aquellos con cónyuge a cargo recibirán 15.786,40 euros al año. Por su parte, el IMV aumenta hasta 7.910 euros anuales para beneficiarios individuales, frente a los 7.250 euros de 2024.

Las pensiones no contributivas de invalidez y jubilación se fijan en 7.905,80 euros anuales, mientras que las del Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez (SOVI) alcanzan los 560 euros mensuales para las no concurrentes y los 543,60 euros para las concurrentes.

La asignación no contributiva por hijo a cargo con una discapacidad igual o superior al 65% es de 5.805,60 euros al año. Para discapacidades iguales o superiores al 75%, la cifra asciende a 8.707,20 euros anuales.

El complemento por brecha de género en las pensiones contributivas se fija en 35,90 euros mensuales en 2025, incluyendo un aumento del 5% adicional al porcentaje general de revalorización.

Las prestaciones de orfandad causadas por violencia contra la mujer también experimentarán un aumento, vinculado al incremento del salario mínimo interprofesional aprobado para 2025.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas