Tiburones en las playas de España: esto es lo que tienes que hacer si te encuentras con uno
La aparición de tiburones no es común en España, pero en los últimos años ha aumentado debido al cambio climático
Redacción | Mallorca, 25 de Julio de 2024 | 11:50h

El pasado sábado 15 de junio, un tiburón de dos metros de longitud se acercó a la orilla de la playa de Melenara en Telde, Gran Canaria. La presencia de este animal causó pánico entre los presentes, y el Ayuntamiento decidió prohibir el baño en la playa de manera preventiva.
La Policía sospecha que no se trató de un solo tiburón, sino de tres diferentes, incluyendo un tiburón martillo.
Además, se reportó otro tiburón en San Agustín, en el sur de la isla. Aunque el baño se reanudó el lunes siguiente, la inquietud persiste debido a la creciente frecuencia de estos avistamientos.
INCREMENTO DE AVISTAMIENTOS
La aparición de tiburones no es común en España, pero en los últimos años ha aumentado debido al cambio climático. El calentamiento del mar impulsa a los animales acuáticos a desplazarse hacia el norte en busca de aguas más frescas. Aunque se suele afirmar que los tiburones no son peligrosos, los expertos recomiendan precaución.
FRECUENCIA DE ATAQUES Y MEDIDAS DE PRECAUCIÓN
A pesar de que los avistamientos son más frecuentes —potencialmente amplificados por las redes sociales— el último ataque registrado en España fue en 2019. De las más de 500 especies de tiburones, alrededor de 30 pueden atacar a humanos. El miedo es natural si vemos uno de estos animales.
La probabilidad de ser atacado por un tiburón es de 1 entre 11.5 millones. No obstante, "no debemos olvidar que son animales salvajes", explica Anabel Colmenero del Institut de Ciències del Mar y cofundadora de la asociación Catsharks, insistiendo en la necesidad de tomar precauciones.
RECOMENDACIONES EN CASO DE UN ENCUENTRO CON UN TIBURÓN
En una entrevista al Institut de Ciències del Mar, Colmenero aconsejó: "Si alguien ve un tiburón mientras se baña, debe mantener la calma, no gritar y evitar movimientos bruscos, mientras se va alejando del tiburón". Buceadores como Adriana Marine en TikTok también recomiendan evitar chapotear, ya que puede hacernos parecer presas.
Una vez fuera del agua, se debe avisar a los socorristas o llamar al 112 para asegurar la seguridad inmediata y futura, ya que el tiburón podría seguir rondando.
@andriana_marine #ocean #sharkattack #sharkbite #tigershark #shark ߓ: @mermaid.kayleigh ♬ Creepy and simple horror background music(1070744) - howlingindicator
ZONAS CON MAYOR RIESGO DE AVISTAMIENTOS EN ESPAÑA
Aunque España no es un país con un alto número de avistamientos de tiburones comparado con otros países, algunas áreas tienen mayor riesgo. Galicia, por su temperatura del agua y situación geográfica, es una de las regiones con más avistamientos, como en la Ría de Vigo, donde se han visto ejemplares de gran tamaño.
El Mediterráneo también es un punto notable, con hasta 80 especies distintas. Las playas de Granada, como la Mamola y Calahonda, han experimentado un aumento en avistamientos durante la pandemia. El litoral valenciano ha visto tiburones en playas como la Patacona, las Arenas y en aguas de Tabarca, Alicante, donde un hombre fue mordido por una tintorera en la playa de Aigua Blanca, en Oliva.
Este incremento en la presencia de tiburones subraya la importancia de mantenerse informado y tomar las precauciones necesarias para evitar incidentes.