Un frutero explica cómo saber si un aguacate está bueno sin llegar a abrirlo
Alicia Romero | Mallorca, 22 de Octubre de 2024 | 16:20h

Las frutas y verduras juegan un papel fundamental en nuestra alimentación, ya que proporcionan nutrientes esenciales y vitaminas que contribuyen al buen funcionamiento del organismo.
Entre las frutas que han ganado popularidad en los últimos años, destaca el aguacate. Sus formas de consumo son variadas: en tostadas para el desayuno, como ingrediente en ensaladas o incluso en cremas.
No obstante, a pesar de ser muy apreciado, es difícil acertar con el punto óptimo de maduración. A menudo, al abrirlo, podemos encontrarnos con un aguacate que aún está demasiado duro o, por el contrario, demasiado maduro, con manchas oscuras.
EL TRUCO DE UN FRUTERO PARA IDENTIFICAR UN AGUACATE EN SU PUNTO
Muchas personas se enfrentan a este inconveniente, pero Raúl Cardaba, frutero que utiliza TikTok para mostrar sus productos y dar consejos sobre frutas de temporada, ha compartido una técnica que puede ayudar a evitar el desperdicio.
Cardaba explica cómo detectar si un aguacate está en mal estado sin necesidad de abrirlo, incluso si su apariencia externa es perfecta: "Con un toque suave, noto cómo la piel se ha separado de la pulpa".
Según Cardaba, esto permite que el oxígeno entre en el fruto, lo que provoca que se oscurezca.
En cambio, para identificar un aguacate en su punto justo de maduración, menciona que debe ceder ligeramente al presionarlo suavemente. Si esto ocurre, es muy probable que al abrirlo esté en condiciones óptimas para ser consumido.
Considerado por muchos un superalimento, el aguacate es originario de regiones tropicales como México, y en algunas zonas de España se le conoce como "pera de las Antillas". Su valor nutricional es notable, ya que aporta grasas saludables, una gran cantidad de fibra, minerales como sodio, calcio, hierro, magnesio, fósforo y potasio, y una amplia gama de vitaminas: A, B1, B2, B3, B12, C y D.
Gracias a todas estas propiedades, el aguacate contribuye a la salud cardiovascular, fortalece el sistema óseo, inmunológico y nervioso, y favorece la salud de la piel, el cabello y la vista.
En este vídeo, el frutero lo explica: