Localizan en Son Reus los restos de Agostina Rubini, la joven desaparecida en Palma
La principal hipótesis era que la argentina se metió voluntariamente en un contenedor de basura tras perder algo en su interior
Penélope O Álvarez | Mallorca, 28 de Febrero de 2025 | 14:04h

Los restos óseos de Agostina Rubini, la joven argentina de 24 años desaparecida el pasado 2 de octubre en Palma, han sido localizados en la planta de tratamiento de residuos de Son Reus.
Tras más de un mes de intensa búsqueda, el Grupo de Homicidios de la Policía Nacional paralizó la actividad en la planta para cribar más de 60.000 toneladas de residuos. Durante la investigación, los agentes encontraron más de mil fragmentos óseos, que fueron analizados por el Instituto de Medicina Legal de les Illes Balears. Dos de estos restos resultaron ser humanos y, tras las pruebas de ADN, se confirmó que pertenecían a la joven.
UNA BÚSQUEDA EXTENUANTE
La principal hipótesis de los investigadores es que Agostina se introdujo voluntariamente en un contenedor de basura tras perder algo en su interior y, debido al consumo de alcohol y medicación, perdió el conocimiento y quedó atrapada. A las 00:27 horas del 3 de octubre, un camión de Emaya recogió el contenedor y transportó los residuos hasta Son Reus, donde fueron prensados y mezclados con toneladas de desechos.
Las cámaras de seguridad registraron a la joven por última vez a las 23:57 horas en la plaza des Pont, cuando aparentemente se dirigía a la parada de autobús para regresar a Palmanova. A escasos metros del contenedor, una testigo halló su bolso y una blusa con estampado de leopardo, la misma que llevaba aquella noche.
El posicionamiento de su teléfono móvil corroboró que se encontraba en la zona hasta que, al subir al camión de basura, su señal se desplazó junto con el vehículo hasta Son Reus.
"Descartamos la intervención de terceras personas", señaló el inspector jefe de Homicidios, Ángel Ruiz. "No hay indicios de que fuera forzada a entrar en el contenedor. Además, si alguien hubiera cometido un delito, no se habría deshecho de algunos objetos y dejado otros".
FINALIZA LA INVESTIGACIÓN
El hallazgo de los restos confirma la trágica hipótesis de una muerte accidental. La investigación ha concluido tras un esfuerzo coordinado entre la Policía Nacional, el Instituto de Medicina Legal, la Brigada Provincial de Policía Judicial, la Policía Científica y la empresa gestora de Son Reus.
Los responsables de la investigación han transmitido su apoyo a la familia de Agostina y han agradecido la colaboración de los trabajadores de Emaya y la planta de tratamiento de residuos en esta compleja y extenuante búsqueda.