La Policía Nacional neutraliza varios chats en Mallorca que vejaban y menospreciaban a menores

Se contabiliza un elevado número de víctimas menores de edad, principalmente chicas

Marina J. Ramos | Mallorca, 09 de Febrero de 2025 | 10:45h

Agentes de la Policía Nacional en Manacor, en colaboración con los Policías Tutores de la Policía Local de Manacor, han neutralizado varios canales de chats, que difundían mensajes en los que vejaban y menospreciaban a menores. Dos menores han sido identificados y se les ha tomado declaración en calidad de investigados como presuntos autores de los hechos. Se contabiliza un elevado número de víctimas menores de edad, principalmente chicas. De momento, la Policía ya ha localizado a 40 afectados.

La voz de alarma la dio uno de los Policías Tutores de Manacor, al que algunas menores le alertaron que en un canal de una red social circulaban imágenes de ellas captadas sin permiso y acompañadas de insultos y vejaciones de índole sexual. Con el informe inicial de este policía y las indicaciones a varias de las perjudicadas, la Policial Nacional inició una investigación. Contactaron con las víctimas y recogieron denuncia formal por poder considerar los hechos como delito.

Si bien en un principio la investigación se centró en los centros educativos de Manacor donde había salido a la luz el caso, los agentes rápidamente pudieron comprobar que en los canales participaban también alumnos de varios institutos de Mallorca, entre ellos, algunos en ArtàFelanitxSóller y Palma. Muchas de las víctimas no denunciaron al principio los hechos por temor o vergüenza, ya que sufrían en su mayoría comentarios y vejaciones de índole sexual. Sin embargo, al poco a poco ir haciéndose “pública” en el ámbito educativo la investigación policial, muchas menores más se atrevieron a contar a sus padres lo que estaban sufriendo, por lo que fue aumentando el número de denuncias.

EL 'MODUS OPERANDI'

Los chats en cuestión funcionaban con el siguiente “modus operandi”: los presuntos autores abrieron, con el nivel de administrador, varios canales de difusión en una conocida red social, invitando a otros jóvenes estudiantes a unirse a estos grupos. En ellos, de forma anónima, se dedicaban a difamar, insultar, vejar e incluso a realizar amenazas, mostrando fotos de las chicas a las que denigraban (imágenes, obtenidas sin su consentimiento de otras redes sociales) y señalando en ocasiones también su nombre, el instituto y la clase donde iban, o incluso la dirección de su domicilio.

En el caso de querer saber la autoría de dicho comentario, la persona afectada (la mayoría chicas) debía darse de alta en el canal como “premium” realizando el correspondiente pago, parte del cual revertiría en beneficio de los administradores de los grupos.

CASOS GRAVES DE ACOSO

Aunque la actividad en los chats pudiera parecer inofensiva, típica entre amigos o compañeros de clase, pronto los investigadores observaron un rápido aumento de la agresividad y desprecio. Algunos llegaron a incitar a que se cometieran agresiones físicas a jóvenes concretos o daños en sus propiedades, hechos que podían desencadenar en situaciones graves de acoso o 'bullying', por lo cual se aceleró la operación para evitar que aquello pudiera llegar a suceder.

LOS DOS MENORES RESPONSABLES, IDENTIFICADOS

Rápidamente los investigadores lograron identificar a los dos principales administradores de canales de difusión. Fueron llevados a Comisaría en presencia de sus padres y abogados, en calidad de investigados. La Policía confeccionó el correspondiente atestado, que fue remitido a la Fiscalía de Menores. Ambos chicos se mostraron muy arrepentidos por sus acciones y cerraron voluntariamente los canales.

La Policía Nacional ha recordado que los institutos con alumnos implicados, ya sea como partícipes en los chats o como víctimas, no tenían una clara posibilidad de actuación, al suceder los hechos “fuera del ámbito educativo”. Sin embargo, el Cuerpo ha remarcado que los institutos "se han implicado desde el primer momento y han colaborado de forma destacada con la policía" para el esclarecimiento del caso.

Debido a la enorme trascendencia que ha tenido lo sucedido, no se descarta un aumento de las denuncias. Desde la Unidad de Familia y Atención a la Mujer (UFAM) y Participación Ciudadana de la Policía Nacional en Manacor se ha acordado con varios institutos de la ciudad la realización de diversas charlas sobre los peligros de las redes sociales, que serán impartidas por parte de policías especializados en dicha materia, destinadas principalmente a estudiantes de secundaria.

La Policía Nacional ha aprovechado para subrayar que las redes sociales utilizadas sin el debido cuidado y sin el necesario control parental, pueden llevar a consecuencias no deseadas y a causar importantes daños a otras personas, así como la importancia de denunciar este tipo de hechos.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
2
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Incrédulo - Mallorca, 09 de Febrero de 2025 | 18:40h
    Las armas las carga el diablo, los moviles e Internet, los carga también el diablo, dicho esto sino te metes en redes sociales no te molestan
    Responder
    0
  • Juan - Mallorca, 09 de Febrero de 2025 | 11:18h
    Qur valientes.
    Responder
    0
Curiosidades
Mascotas